A la hora de comprar un coche es habitual que el fabricante ofrezca un listado de 'extras' que se pagan por separado. Sean unas ruedas más grandes o faros LED. En caso de no pagar por estos elementos, nuestro coche simplemente no los incluirá. Sin embargo, en los últimos años estamos viendo una tendencia que va a más: fabricantes que limitan de manera premeditada el coche y solo permiten desbloquear todo su potencial al pagar una suscripción.
Unos coches que por hardware sí están preparados para realizar determinadas funciones pero donde el fabricante ha decidido que hay que pagar adicionalmente una suscripción mensual o anual. En caso de no hacerlo, no podremos acceder a estas capacidades pese a que están ahí. Estos son algunos ejemplos de funciones en el vehículo que han pasado a ser exclusivas por suscripción.
Suscripción para desbloquear el ángulo de giro máximo

Según informa Auto Motor, el nuevo Mercedes EQS incluye de serie ruedas traseras direccionales con un ángulo de giro de 4,5 grados. Sin embargo, la compañía permitirá ampliar este ángulo hasta los 10 grados mediante una suscripción de 489 euros al año.
Mediante la aplicación Mercedes me Store se podrá activar esta opción del eje trasero a través de una actualización OTA. Para ello hará falta una cámara 360º con un coste de 1.130 euros. Resulta curiosa la estrategia, ya que difícilmente un usuario solicite la cámara y no active esta función. Según describe Híbridos y Eléctricos, esta política será diferente según el mercado.
Para los asientos y el volante calefactado

BMW lanzaba en 2020 su plan para ofrecer experiencias personalizadas a través de una actualización de software. Sin embargo, algunas de estas funciones están muy ligadas a la propia construcción del vehículo. Es el caso de los asientos y el volante calefactado. Según describe CNN, un propietario podría comprar una suscripción de tres años para asientos con calefacción. Y en caso de cambiar de propietario, este debería decidir de nuevo si los quiere. Capacidades que están ahí, pero se desbloquean en función de lo que el propietario esté dispuesto a pagar.
Hasta por CarPlay se quiso hacer pagar una suscripción

110 euros al año es lo que quería cobrar BMW a los usuarios por utilizar Apple CarPlay. Un sistema que curiosamente está completamente ligado al teléfono y donde en la práctica, el sistema del coche actúa como un monitor externo. Si al cabo de 12 meses se dejaba de pagar, el sistema se desactivaba remotamente en el coche.
Afortunadamente, al cabo de unos años BMW cambió de opinión y eliminó la suscripción a CarPlay, incluyéndola de serie en sus coches sin coste adicional. Al fin y al cabo, Apple no cobra a los fabricantes por añadir CarPlay en los vehículos. Por lo que si no era la propia Apple, no tenía mucho sentido que BMW lo hiciera.
El airbag que deja de funcionar si no pagas

No es un coche, sino un chaleco para motociclistas. Disponen de un sistema hinchable que se activa en cuestión de momentos de necesidad. Sin embargo, hay modelos como el Ai-1 de Klim que exige una cuota de 12 dólares mensuales, 120 anuales o una compra única de 399 dólares para desbloquear el airbag inteligente, relacionado con el módulo IN&BOX que solo se activa si se ha realizado el pago.
Los sistemas de asistencia al conductor de Ford y General Motors

Super Cruise es el nombre que recibe el sistema de asistencia al conductor de General Motors. Un sistema de conducción semiautónoma por el que el fabricante cobra 25 dólares al mes. En este caso, no hay opción de pagar esta función de golpe y tenerla para siempre. La estrategia de General Motors pasa porque si queremos su sistema avanzado de conducción, paguemos mensualmente.
No es el único fabricante que solo ofrecerá el sistema de conducción semiautónoma bajo suscripción. Ford y su Active Drive Assist tendrá un coste de 600 dólares para una suscripción de tres años.
Con el piloto automático se abre la veda

A finales de 2020, Elon Musk confirmó que la conducción semiautónoma del Full Self-Driving de Tesla se podría contratar por meses. El Hardware 3.0 tiene un coste de 1.270 euros a lo que debemos añadir el coste de la suscripción. No todos los Tesla tienen la capacidad de acogerse a este programa, pues requiere que tengan instalado el sistema de hardware 3.0.
Según describe Electrek, Tesla informó a quienes compraron un Tesla entre 2016 y 2019 que no necesitarían actualizar su hardware, pero finalmente se ha visto que sí deben pagar por acceder a la versión 3.0. Un hardware que desde 2019 ya se incorpora en todos los modelos. Aún teniendo acceso a esta versión de hardware 3.0, para obtener el FSD completo se debe abonar la suscripción. Sea con una compra de un solo pago o por 199 dólares.
Suscripción para el coche entero

Quizás el planteamiento más extremo lo propuso Martin Lundstedt, CEO de Volvo. "No compres nuestros coches, suscríbete". Una idea de finales de 2018 durante la feria AutoShow de los Ángeles donde el fabricante sueco puso encima de la mesa la idea de que comprar coches quizás pueda ser cosa del pasado.
Por el momento la compañía ofrece el sistema 'Care by Volvo', donde por 685 euros al mes se ofrece chófer, niñera, asistente personal y un XC40.
En Xataka | ¿Es realmente más barato el mantenimiento de un coche eléctrico? Hacemos los números
Ver 88 comentarios
88 comentarios
alexm
Que sigan así, que sigan. No hay un puto millenial (yo entre ellos), que quiera comprarse un coche si puede evitarlo. Y esta gentuza queriendo convertir una inversión ya de por si demencial en un alquiler perpetuo.
Ni de coña.
franciscojoaquin.gar
Cuando las marcas low cost terminen de reventar los mercados mas "ricos" las marcas tradicionales se echarán las manos a la cabeza y se preguntarán que han hecho mal, la subida de precios que ha tenido la automoción en los últimos 4-5 años es demencial, y las suscripciones será lo que lo termine de rematar
pableras
685€ AL MES. Por 685 €/año me suscribo a un coche para verano y otro para invierno, así no cambio los neumáticos, que es un peñazo.
Lo de las suscripciones a los coches, una locura que busca inflar las cuentas de los fabricantes por un equipamiento que muchas veces ya está instalado en el coche.
A la espero quedó de que la UE o el ministro de consumo hagan algo frente a este tipo de prácticas tocahuevos.
togepix
Esto es el resultado del capitalismo salvaje, sin regulacion.
Para que después digan que el estado no debe intervenir en la economia ni para corregir abusos y desequilibrios.
Gody
Nos merecemos la extinción, no cabe dudas.
Eso si, quienes estén suscriptos a Vida+ Premiere Access, y abone la membresía ultra vip, gold, platino, tendrá 5 dias de gracia para despedir a sus seres queridos.
incom2
Me imagino la escena en un desastre postapocalíptico:
Minuto 10 de la película:
-¡Pisa a fondo Jack, que nos vienen los zombies!
-¡No puedo, sin los servidores el coche no pasa de 20km/h!
-¡Ahí están! ¡Atropéllalos!
-¡Oh no, el coche cree que son peatones! ¡Ha parado el motor y está llamando a la policía!
-¡NO HAY POLICIA, JACK!
-AAAAAAAAAH
THE END
Pompiro
Habrá que pedirles a los hackers/crackers que nos ayuden a desbloquear estas funciones de forma gratuita ya que por algo las hemos pagado inicialmente o de lo contrario si es por hardware habrá que ir al taller del amigo a hacerlo.
guswein
La culpa de esto no es de los fabricantes, sino de los usuarios.
No hay mercado para algo que nadie consuma.
Hechs
Los casos aquí arriba, si bien escabrosos, probablemente sean los menos. Más miedo me da que se instaure por norma que el coche debe ir actualizado para circular, y que tras X años de actualizaciones, el fabricante lo abandone (véase móviles inusables con Android Gingerbread) y te quede para el desguace a pesar de funcionar bien. Obsolescencia programada, literalmente.
netmejias
Cada día que pasa me dio cuenta que voy a tener que consevar mi coche mínimo 20 años más.
charlize_gt
Vida DLC. Llamádme conspiranoico, pero al final tendremos que suscribirnos a Dios para poder vivir una vida. Me dá la sensación que cada vez más, nos van limitando el abanico de cosas que podemos y antes hacíamos gratis con la excusa de tener actualizaciones de sus mierdas.
Al mundo del automovil, con la electrificación y la conducción autonoma, se le estan terminando los cartuchos para innovar y ofrecer novedades y el único camino que les queda es la obsoletización y tenernos atrapados durante tiempo indefinido con rentings -aun me rio cuando me acuerdo de un comercial de una marca japonesa vendiendome la moto que escogiese un plan de "dá la entrada y paga un alquiler durante tres años y luego te recompramos el coche por 10.000 euros porque en tres años el coche ya se habrá devaluado- o ahora suscripciones. Que hagan coches que duren más de diez años y no den problemas y dejemos de generar tanta basura.
Asi les explote en la cara.
Luis Antonio
Hay suscripciones que tienen sentido pero en un coche no tienen ningún sentido
154549
La gente se pasará a las marcas que no te obliguen a pagar suscripciones por tonterías, o la piratería en los sistemas de los vehículos crecerá exponencialmente.
HAXNAGE
Por lo que vi, todo lo que se maneja por suscripción son adiciones opcionales que si no pones al comprarlo no lo haras nunca o te saldria mas caro. Entonces que hacen los fabricantes, montan todo por defecto y si lo quieres por tiempo limitado o comprarlo después, ya lo tienes instalado. No veo nada de malo en eso.
manolomalocalvo1
Bueno como todo en la vida se acabará en algún momento: Le paso a las neveras lacadas y los pantalones de campana. Solo toca esperar a las suscripciones
netmejias
Para el medioambiente esto es inviable y no lo se si para el fabricante. Instalan componentes, que no los van a usar y el peso aumenta, también aumenta el tiempo de trabajo y el coste del componente. Al aumentar el peso aumenta el consumo, sea de combustible o eléctrico y las emisiones directas e indirectas. También aumenta los residuos. Y la necesidad de energía y materias primas para fabricar el componente.
Por ahí puede que terminen interviniendo las autoridades.
Si casi nadie contrata la suscripción, el fabricante fracasa
royendershade
Me parece inadmisible que si se compra cualquier cosa que incorpore una serie de elementos se impida de cualquier forma el uso de esos elementos.
Aquí lo de toda la vida: se paga mas y se añade el elemento correspondiente, sea software o hardware, o si no que establezcan un modelo de alquiler del vehiculo y que te vendan el tema como lo que es: un leasing de algun tipo.
frutosm
Toda suscripción que dependa del hardware del coche exclusivamente va a ser pirateada (como lo del giro de ruedas o los airbags). Además los fabricantes no van a poder hacer nada si el coche está fuera de la garantía.
xolan
Faltó la suscripción para activar el control de emisiones.
angeletti
Me parece insultante.
Sólo puedo justificarlo -de algún modo-, si la suscripción incluye todas reparaciones o sustituciones necesarias, para que el cacharro en cuestión funcione siempre.
Aún así, me seguiría pareciendo insultante, dados los precios, pero se podría llegar a entender como una garantía fraccionada.
alejajandrosp
Esto mismo aplicado a la Sanidad y ya lo bordamos!
Suscripción por anestesia... de la güena!
Suscripción por más tiempo en la consulta!
Suscripción por uso de camilla!
...
tiempo al tiempo!
Alejandro
Yo creo que ya va tocando que Xataka empiece a cobrar una suscripción por evitar los vídeos que tienen auto-play, bloquear a los cuñados “haters “ y limitar la publicidad.
That would be a breakthrough.
Samuel Gómez Arnaiz
Pobre de nosotros... Ya se aprendieron bien el truco. Cada día que pasa somos más esclavos en este mundo de... "libertad".
leandro.koch
Ya veo los módulos para desbloquear todo esto, ni hablar de los firmware truchos que les van a hacer cualquier cosa a los autos, esto solo fomenta estas practicas.